Las mascotas, los animales son también integrantes de la familia. Y es importante que puedan congeniar con un recién nacido. En este artículo, publicado por Infobae Mascotas, algunos expertos comparten trucos para que puedan entablar un vínculo positivo antes, durante y después de la llegada del babé a la familia.Seguir leyendo
Archivo por Categoría: Conducta infantil
Menos de la mitad de lo niños españoles hace suficiente ejercicio físico
Un estudio, promovido y dirigido por la Fundación Gasol –que presiden los hermanos Pau y Marc– y con 4.000 escolares españoles como objeto de análisis, revela que el sedentarismo crece con la edad, y es mayor entre las chicas. De hecho, solo cuatro de cada 10 niños hacen el ejercicio diario que aconseja la OMS. El abuso de las pantallas de los dispositivos móviles favorece el sobrepeso, que afecta al 34%.Seguir leyendo
Yoga para el desarrollo físico, psíquico y social de los más jóvenes
Tanto docentes como psicólogos constatan que el yoga aporta múltiples beneficios en diferentes aspectos del desarrollo de las niñas y los niños, además de mejorar la convivencia en las aulas al disminuir el estrés y mejorar la relación entre alumnos y profesores.Seguir leyendo
Cinco ideas falsas sobre de la alimentación infantil
Para madres y padres, la alimentación infantil es una de las principales preocupaciones sobre sus peques, que además se extiende en el tiempo. Por ese motivo es importante estar bien informados y tomar en consideración que existen muchos mitos sobre la alimentación infantil. Abordemos en esta ocasión los cinco principales.
Seguir leyendo
Superdotados: saber reconocerlos, y tratarlos ‘a su altura’
Detrás de una inteligencia brillante, a nivel emocional los niños superdotados no se diferencian de los demás. Al fin y al cabo, siguen siendo niños, con independencia de su inteligencia. Lo que es preciso saber es reconocerlos y tratar con ellos “a su altura”.Seguir leyendo
Ejercicios de relajación para ‘peques’
¿Sabías que los niños también sienten estrés y una variedad de emociones, tanto positivas como negativas como nosotros los adultos? La diferencia es que, como personas mayores, nuestras mentes y cuerpos han madurado lo suficiente como para poder utilizar diferentes estrategias para reconocerlas y afrontarlas. Pero podemos ayudarles a aprender a lidiar con el estrés y las emociones con ejercicios de relajación.Seguir leyendo